Implante zigomático

Implantes dentales Albia

Cuando se cae uno o más dientes de la arcada superior, el hueso del axilar se reabsorbe, de tal modo que aparece una pérdida de altura y anchura ósea. Cuando se ha permanecido mucho tiempo sin dientes, la reabsorción del hueso puede ser tan suma que no permita la colocación de implantes convencionales. La edad, la enfermedad periodontal o el uso de prótesis removibles son otros de los factores que pueden motivar la pérdida de hueso, para evitarlo se recomienda que por la noche se retire la prótesis para que la mucosa descanse.

Los implantes zigomáticos se aplican en pacientes que no tienen ni calidad ni cantidad del hueso maxilar suficiente para sujetar los implantes dentales comunes y para los que las técnicas de regeneración óseas no ofrecen los resultados esperados.

Este tipo de implantes se fijan en diagonal en el hueso cigomático, el arco óseo de las mejillas. Miden entre 35 y 55 mm; son más largos que los implantes dentales comunes. Son complejos e invasivos por lo que su uso se limita a pacientes que requieren una rehabilitación completa de la arcada superior. Por lo general, se colocan en personas mayores sin dientes que tienen una pérdida extrema del hueso del maxilar.

La colocación de los implantes zigomáticos, debe llevarse a cabo por un implantólogo. Este los coloca en combinación con dos o cuatro implantes convencionales o directamente, cuatro de estos implantes en el hueso de las mejillas del paciente. Esta intervención requiere anestesia local, aunque es aconsejable la sedación consciente.

Estos implantes permiten la carga inmediata de la prótesis. Sobre el implante zigomático se fia una prótesis dental provisional de arcada completa. Cuando el tejido óseo y la encía han cicatrizado, se sustituye la prótesis temporal por una prótesis dental fija.

Acude a nuestra Clínica Dental Albia. Somos grandes profesionales reconocidos en nuestro sector. Pide tu cita y te asesoraremos.

Compártelo en tus Redes