El bruxismo es una patología que consiste en apretar de manera inconsciente la mandíbula o incluso rechinar los dientes, a veces mientras trabajamos o estamos concentrados, y, en el caso de mucha gente, mientras duerme. No sé conoce cuál es la la causa real del bruxismo. El estrés diario puede ser el desencadenante en muchas personas. Los factores que influyen, aparte de que el bruxismo duela o no, varía de una persona a otra y puede depender de:
Las consecuencias que aparecen son el rechinar de dientes que es un sonido molesto y desagradable y la principal consecuencia es el desgaste progresivo del esmalte dental. Esto puede aparecer unido a otras síntomas como son:
El tratamiento es evitar el movimiento dental anómalo para frenar el desgaste del esmalte y permitir que este se regenere. Es recomendable el uso de una férula de descarga cuando el daño en el esmalte es más que evidente y el bruxismo es predominante nocturno y como actividad complementaria masajear los músculos de tu cuello, hombros y cara. Relajar los músculos faciales y mandibulares todo el día.